top of page

Frankestein

  • Foto del escritor: C.P. MIGUEL DE CERVANTES GIJÓN.
    C.P. MIGUEL DE CERVANTES GIJÓN.
  • 10 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Los bajoranos nos hablan hoy de Frankenstein o el moderno Prometeo es un auténtico clásico de la literatura por méritos propios. Por la originalidad de su propuesta, por tratar temas capitales como el progreso, la ética o la aceptación de uno mismo, el bien y el mal, los prejuicios, la venganza… Una novela redonda a la que acudir de tanto en tanto.




Mary W. Shelley


La británica Mary Shelley (1797-1851) fue hija del filósofo y político William Godwin y de la filósofa y pionera feminista Mary Wollstonecraft. Se crió en un ambiente profundamente literario y bohemio. Su madre murió al dar a luz pero su defensa de los derechos de las mujeres y de la libertad fueron el espejo donde siempre se miró la joven, que a menudo acudía a escribir a la tumba de Wollstonecraft.

Prolífica editora, ensayista, articulista y dramaturga, la autora se fugó a Europa con el poeta casado Percy Shelley, y siempre mantuvo a toda su familia con sus escritos.

Los historiadores han redescubierto a Mary Shelley como una de las principales figuras del romanticismo, creadora significativa por sus logros literarios y por su importancia política como mujer y militante liberal.​

El dolor, la soledad y el sentimiento de pérdida, sufrió la muerte de tres hijos sumada a su propia orfandad, atraviesan todas sus obras. Un espíritu que plasmó con tan solo 18 años en 'Frankenstein




"¿Cómo expresar mi sensación ante esta catástrofe, o describir el engendro que con tanto esfuerzo e infinito trabajo había creado? Sus miembros estaban bien proporcionados y había seleccionado sus rasgos por hermosos. ¡Hermosos!: ¡santo cielo! Su piel amarillenta apenas si ocultaba el entramado de músculos y arterias; tenía el pelo negro, largo y lustroso, los dientes blanquísimos; pero todo ello no hacía más que resaltar el horrible contraste con sus ojos acuosos, que parecían casi del mismo color que las pálidas órbitas en las que se hundían, el rostro arrugado, y los finos y negruzcos labios."

Conexión desde la estación espacial Espacio Profundo 9, cuadrante Alfa en la Vía Láctea con el Colegio Público Miguel de Cervantes de Xixón, Asturias en el planeta Tierra.




Desde hoy hasta la tertulia de la próxima semana

















 
 
 

Comments


© 2020 by Cooperativa LA CERILLERA. CP. Miguel de Cervantes. Gijón.

bottom of page